Agenda/Eventos/Exposiciones
Octubre 2023
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
1
|
|
|
|
|
|
|
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
|
|
|
|
|
|
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
|
|
|
|
|
|
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
|
|
|
|
|
|
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
|
|
|
|
|
|
|
30
|
31
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
|
|
|
|
|
|
|
Hoy

Carmen Prado es una pintora autodidacta que pinta por afición y por pura intuición. Tras más de 20 años dedicada al dibujo anatómico y científico en revistas y libros especializados, realiza en 2013 su primera exposición pictórica. Los aspectos más destacables de su obra son el uso del color y que pinta, eminentemente, figura femenina, aspecto por el que la prensa en general comenzó a denominarla...
//

Para Jesús Vázquez Gallego (artísticamente, Xesús Vázquez) la pintura es una afición que le acompaña desde sus primeros años en el campo de la medicina, como una vía de escape al estrés diario.
Comenzó siendo ‘un coleccionista’ hasta que decidió ponerse en marcha, pincel en mano, y tratar de expresarse él mismo en sus lienzos. Desde sus comienzos hasta la actualidad se aprecia una marcada...
//
Carmen Prado es una pintora autodidacta que pinta por afición y por pura intuición. Tras más de 20 años dedicada al dibujo anatómico y científico en revistas y libros especializados, realiza en 2013 su primera exposición pictórica. En estos diez años, su obra llegó a Inglaterra, Irlanda, Dinamarca, Francia, Andorra, Marruecos, Portugal, Houston, Italia, Noruega y a gran parte del territorio...
Próximos eventos
Non hai próximos eventos
Eventos recientes
Cambados exhibirá en la Casa de Galicia de Madrid el esfuerzo editorial realizado los últimos años para difundir y preservar parte de su memoria, patrimonio e historia más reciente. Será a través de un total de 12 títulos que tocan temas como el centenario de la Cofradía de Pescadores, la más antigua de España, la biografía del escultor Francisco Asorey o una narración histórica sobre uno de sus símbolos, la Torre de San Sadurniño.
En concreto, los libros a presentar son: "Breve historia de Cambados", de Jacobo Domínguez; "O noso mar" y "Cen anos de historia", del centenario de la Cofradía...
"Donde da la vuelta el aire" es un homenaje a los ancestros de la autora, al habla y a la tierra donde se crió, recordando su niñez y los personajes que habitaron en ella.
MILA VILLANUEVA, natural de Vigo, se desplaza en la adolescencia hacia el Mediterráneo donde vive actualmente.
Escritora y gestora cultural es presidenta de la Asociación Cultural Concilyarte. Ha publicado los libros de haikus «Na Distancia» en gallego y castellano. «Editorial» (El taller del poeta 2010). «La luz de Agosto» (Concilyarte 2011) en castellano y portugués y «A la luna de Valencia» (Lastura 2014) en castellano...
ANA SOLER presenta unhas geishas reservadas e á vez cheas de felicidade transformada en quietude, contemplación e recoñecemento. Todas elas desprenden emotividade e, ao mesmo tempo, vitalidade. Os cadros están pintados con tinta chinesa e auga sobre papel de algodón cento por cento natural. En todos eles o movemento é libre e espontáneo. A tinta, que flúe e esparexe unhas veces de forma controlada e outras ao azar, crea suxestivas veladuras.
YANO YORO deléitanos cunha serie de mulleres nipoas que respiran plenitude amorosa. Como sumidas nunha sutil levedade, parecen sobrevoar un mundo...
Se trata de dar un vistazo al relato del camino, generalmente llamado autobiografía. Pero no olvidemos que estamos ante uno de los más grandes poetas que haya dado nuestro país en su milenio, ya sobrado, de existencia y que, por lo tanto, esta codificación del mundo, representado y percibido por los sentidos, del autor no se producirá de manera común. Más bien, modificado por la originalidad de su peculiar voz. [
]
Estamos ante la serie de poemas «breves» más extensa de cuantas haya escrito el poeta. Setenta y cuatro poemas que rara vez ultrapasan la página y que son fruto de la contención,...
A guía Camiño de Santiago a Muxía por Brandomil (Alvarellos Editora) de Manuel Vilar Álvarez, convídanos a descubrir unha senda histórica apenas recoñecida ata hoxe. Trátase do camiño máis directo entre Santiago de Compostela e Muxía, escollido desde hai séculos por peregrinos e camiñantes, e que ten como un dos seus emblemas a ponte medieval de Brandomil (a primeira etapa ata Negreira coincide co Camiño oficial de Santiago a Fisterra-Muxía). Un roteiro de 86 quilómetros que aquí se nos presenta con todos os seus atractivos: plano con etapas, lugares e monumentos para visitar, e ilustrada con...
A traxectoria ao longo de décadas da obra de Lagares lévanos a unha organizada evolución da máis pura abstacción xeométrica, unida estreitamente co mundo das matemáticas. A unión de cada un dos rectángulos que se ordenan na composición e o colorido milimetrado, representan o resultado dun vector único e irrepetible.
Á pintura únese nesta exposición a súa colección de cerámica popular. Son pezas da Terra de Oleiros que é España, de gran calidade e orixinalidade estética e técnica, que abarcan un extenso período desde o século XVI ata fin dos 70 do século XX.
O goce desta exposición queda...
En clara homenaxe a Miguel Delibes e as súas Cinco horas con Mario, José de Cora retrátanos a outra parte, a resposta de Mario á súa muller; unha resposta nada da dor e do resentimento, pero á vez enche de fumes e desenfado, onde dá conta punto por punto, con ironía e moita graza narrativa, dos conflitos do seu matrimonio e da España daquel ano de 1966.
Mario faleceu inesperadamente. Soa, aquela noite de vela, a súa esposa, Carmen, fala con el durante cinco horas. E durante ese tempo, Mario permanece impertérrito, como corresponde a un cadáver, en silencio e cos ollos pechados
Pero non por...
É un libro-guía do camiño emprendido por catro persoas desde Ourense a Santo André de Teixido, para abrir este roteiro, hoxe esquecido, en homenaxe a quen o fixo por primeira vez, no ano 1927: Ramón Otero Pedrayo, Vicente Risco e Ben-Cho-Shey e que posteriormente deu lugar a un libro titulado "Pelegrinaxes".
Sempre co pensamento posto naqueles intelectuais creadores da Xeración Nós, estas persoas percorreron os 262 quilómetros de distancia a pé pasando por todos os puntos que eles mesmos citaron, sexan aldeas, pobos, ou cidades, narrándoo coa súa propia mirada.
"O Noso Camiño" tamén quere...
Esperanza Martínez de Salinas (Madrid, 1968) ten a luz da natureza exuberante como denominador común da súa obra. Esperanza é dos bosques, praias e ribeiras galegas, onde atopa a inspiración que reflicten as súas obras. De aí procede a luz que atrapa, a través dos pigmentos, nos lenzos.
Busca unha luz suave, con sombras matizadas, con raios de sol entre as ramas, onde as árbores case non deixan ver o bosque. A súa técnica pictórica, baseada nunha premeditada pincelada espontánea, fálanos dun tributo ao impresionismo, máis que por estética, por ética: a captura intemporal da experiencia da...
La muestra está compuesta por obras que aunan dos pasiones de Seijas: las antigüedades y El Rastro, cuyo ambiente y protagonistas retrata cada domingo desde niña, al punto de que hace cuatro años creó Todo Rastro, una cuenta de Instagram donde exhibe imágenes de los avatares del conocido mercado al aire libre, del que se ha convertido en cronista gráfica. Ahora, la mayoría de sus fotografías las realiza con el móvil, instrumento que le permite pasar más desapercibida que la tradicional cámara.
Seijas es miembro de una familia de fotógrafos, profesión que ejercieron sus abuelos paternos y que...