Agenda/Eventos/Exposiciones
Mayo 2023
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
|
|
|
|
|
|
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
|
|
|
|
|
|
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
|
|
|
|
|
|
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
|
|
|
|
|
|
|
29
|
30
|
31
|
1
|
2
|
3
|
4
|
|
|
|
|
|
|
Hoy
//

La colección está constituida por fondos procedentes de la antigua sección de música del Museo Provincial de Lugo, fondos de producción propia fruto de diferentes proyectos de investigación, adquisiciones, donaciones y depósitos de particulares. Completan la colección importantes fondos documentales y bibliográficos reunidos a lo largo de estos años relacionados con la materia.
La tipología de...
//

La muestra, organizada por Turismo de Galicia, es un homenaje a todos los hospitaleros voluntarios a través de una selecta colección de fotografías de Manuel G. Vicente, que fueron tomadas en las últimas décadas. Merecido homenaje a los hospitaleros voluntarios, que llenan el Camino de fraternidad, solidaridad y difusión de contenidos culturales y espirituales.
El ejercicio de la hospitalidad,...
Próximos eventos

En el acto de inauguración acompañarán al traductor de la obra, Vicente Araguas; el director de la Casa de Galicia en Madrid, Juan Serrano; la consejera cultural de la Embajada portuguesa, Patrícia Severino; la directora del Departamento de Estudios Románicos, Franceses, Italianos y Traducción de la UCM, Barbara Fraticelli; y el presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión, Basilio Rodríguez...

El Kumano kodo desarrolla su espiritualidad sincrética y purificadora en las tierras montañosas de las prefecturas de Wakayama, Nara y Mie, mientras que el Camino de Santiago, primer itinerario cultural de Europa, extiende su tradición y sus espacios sagrados por el Viejo Continente. Ambos itinerarios de peregrinación, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se hermanaron en 1998, y...
Eventos recientes
al
La colección está constituida por fondos procedentes de la antigua sección de música del Museo Provincial de Lugo, fondos de producción propia fruto de diferentes proyectos de investigación, adquisiciones, donaciones y depósitos de particulares. Completan la colección importantes fondos documentales y bibliográficos reunidos a lo largo de estos años relacionados con la materia.
La tipología de sus bienes abarca instrumentos de música, tanto del patrimonio musical gallego como numerosos ejemplares procedentes de otras culturas, instrumentos mecánicos, objetos y juguetes sonoros, indumentaria...
La muestra, organizada por Turismo de Galicia, es un homenaje a todos los hospitaleros voluntarios a través de una selecta colección de fotografías de Manuel G. Vicente, que fueron tomadas en las últimas décadas. Merecido homenaje a los hospitaleros voluntarios, que llenan el Camino de fraternidad, solidaridad y difusión de contenidos culturales y espirituales.
El ejercicio de la hospitalidad, la acogida al peregrino, es un valor considerado desde hace siglos como piedra angular del Camino de Santiago. Una forma de espiritualidad poéticamente recogida en las fotografías que Manuel G....
al
La muestra, organizada por Turismo de Galicia, es un homenaje a todos los hospitaleros voluntarios a través de una selecta colección de fotografías de Manuel G. Vicente, que fueron tomadas en las últimas décadas. Merecido homenaje a los hospitaleros voluntarios, que llenan el Camino de fraternidad, solidaridad y difusión de contenidos culturales y espirituales.
El ejercicio de la hospitalidad, la acogida al peregrino, es un valor considerado desde hace siglos como piedra angular del Camino de Santiago. Una forma de espiritualidad poéticamente recogida en las fotografías que Manuel G....
En la presentación acompañarán al autor, Pedro García Cuartango, Lucía Taboada y Luis Meana.
Este libro es una larga crónica periodística, física y emocional, que pretende descubrir si tras una ausencia de más de 40 años queda algo de la Galicia que era y el niño que fue. Se trata de 28 artículos publicados cada semana en el suplemento El Domingo de La Opinión de A Coruña y ocho inéditos. El periodista y escritor Alfonso Armada relata en cada uno de ellos su visión de Galicia. Están Estaca de Bares, Ferrol, A Coruña, Santiago, Noia, Samos, Ribadavia, O Carballiño, Vilagarcía, Bueu, San Simón...
La Federación de Asociacións Galegas en Madrid organiza un acto "Homenaje de la galleguidad" en memoria de D. José Ramón Ónega López, director de la Casa de Galicia en Madrid; D. Ovidio Cadenas Queipo, presidente de FAGAMA y de la Xuntanza de Gallegos en Alcobendas; y D. Miguel Romay Graña, presidente del Centro Gallego de la Sierra de Madrid y vicepresidente de FAGAMA.
Participarán en el acto: el director de la Casa de Galicia, Juan Serrano; el presidente de FAGAMA, Horacio Rico; el periodista, Fernando Ónega; el fiscal del Tribunal Supremo, AntonioTroncoso de Castro; Ana Romay, hermana de...
al
La Casa de Galicia en Madrid exhibe la muestra conmemorativa del 40 aniversario del Parlamento autonómico
• Fue inaugurada el pasado jueves, 15 de diciembre y puede visitarse hasta el 29 de enero.
• Entre otros materiales, la exposición incluye la Propuesta de Consejo de Galicia, documento manuscrito de Castelao datado alrededor de 1943.
La Casa de Galicia en Madrid acogerá, entre el 15 de diciembre y el 29 de enero, la exposición "El poder de la palabra. 40 años del Parlamento de Galicia.1981-2021", que repasa los hechos más destacables de las cuatro décadas de vida del Legislativo...
“Cruzados polo camiño. Conxecturas compostelás sobre un Papa ilustrado”, es la última novela del baionés, José G. Barral Sánchez. Este es el tercer libro del autor, que, además, resultó ganador en el II Premio de novela Camino de Santiago organizado por la Academia Xacobea.
El autor estará acompañado por Juan Serrano, director de la Casa de Galicia en Madrid; Xosé Hermida, periodista y escritor; y Pilar Falcón, Académica de la Academia Xacobea y presidenta del Club de Periodistas Gallegos en Madrid.
El libro relata una serie de acontecimientos a lo largo del Camino Francés al hilo de la...
al
La artista, natural de Millarouso de Valdeorras (Ourense), presenta en la Casa de Galicia en Madrid sus obra más reciente. Se trata de un trabajo en el que se podrán contemplar 14 óleos rebosantes de color, con la temática común de los músicos del Pórtico de la Gloria.
En el acto de presentación, que tuvo lugar el 3 de noviembre, Lola Doporto estuvo acompañada por el director de la Casa de Galicia en Madrid, Juan Serrano; y el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda.
La exposición podrá visitarse hasta el 30 de noviembre, en horario de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. Festivos...
Durante la presentación, la autora estará acompañada por el director de la Casa de Galicia en Madrid, Juan Carlos Serrano; por el periodista y escritor, Ferran Garrido; y por Toni Alcolea, de la editorial Olé Libros.
´Farruca´ aporta una visión intimista y a la vez universal del mundo y nuestros sentimientos, explorando la claridad que otorga el sufrimiento, el amor como reflejo de la persona amada y el paso del tiempo como un viaje transformador que nos ofrece oportunidades cada día. Con este poemario, la autora aspira a aceptar la vida y sus distintos momentos, disfrutando de lo inesperado...
La Casa de Galicia en Madrid acogerá la presentación de los respectivos discos de los gaiteiros Miguel Ramalleira y Javier Franco.
Durante el acto estarán acompañados por el presidente de FAGAMA, Horacio Rico. Después de la presentación, los gaiteiros interpretarán varias piezas musicales incluidas en sus respectivos discos.
El gaiteiro Miguel Ramalleira presenta su primer disco "Ramalleira. (Música para animar el alma)".
Su primer trabajo discográfico es un directo con una decena de temas, de los que la mitad son composiciones propias surgidas de las experiencias vitales del confinamiento...