Axenda/Eventos/Exposicións
Outubro 2023
Lun | Mar | Mér | Xov | Ven | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
1
|
|
|
|
|
|
|
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
|
|
|
|
|
|
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
|
|
|
|
|
|
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
|
|
|
|
|
|
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
|
|
|
|
|
|
|
30
|
31
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
|
|
|
|
|
|
|
Hoxe

Carmen Prado é unha pintora autodidacta que pinta por afección e por pura intuición. Tras máis de 20 anos dedicada ao debuxo anatómico e científico en revistas e libros especializados, realiza en 2013 a súa primeira exposición pictórica. Os aspectos máis destacables da súa obra son o uso da cor e que pinta, eminentemente, figura feminina, aspecto polo que a prensa en xeral comezou a denominala “a…
//

Para Jesús Vázquez Gallego (artisticamente, Xesús Vázquez) a pintura é unha afección que lle acompaña desde os seus primeiros anos no campo da medicina, como unha vía de escape á tensión diaria.
Comezou sendo ‘un coleccionista’ ata que decidiu poñerse en marcha, pincel en man, e tratar de expresarse el mesmo nos seus lenzos. Desde os seus comezos ata a actualidade apréciase unha marcada…
//
Carmen Prado é unha pintora autodidacta que pinta por afección e por pura intuición. Tras máis de 20 anos dedicada ao debuxo anatómico e científico en revistas e libros especializados, realiza en 2013 a súa primeira exposición pictórica. Nestes dez anos, a súa obra chegou a Inglaterra, Irlanda, Dinamarca, Francia, Andorra, Marrocos, Portugal, Houston, Italia, Noruega e a gran parte do territorio…
Próximos eventos
Non hai próximos eventos
Eventos recentes
Todas las historias, ya sean de ciudades, reinos o naciones, son narraciones lineales en las que su protagonista se desarrolla en un tiempo continuo que va desde los orígenes hasta el presente. La historia se construye a partir de datos, hechos y personajes reales, pero los historiadores seleccionan algunos hechos y dejan de lado otros, o les conceden poca relevancia. Es a partir de este proceso de selección como se escriben los relatos de las historias de España, desde la Edad Media hasta el presente, dándoles a esos relatos un determinado sentido político y moral.
En las historias de…
Fernando Búa Domínguez (21 de noviembre de 2002, Sanxenxo, Pontevedra) es un joven pintor del municipio pontevedrés de Sanxenxo. Desde una edad muy temprana, muestra su interés por el mundo del Arte, el dibujo y la pintura, comenzando a pintar de forma autodidacta.
Su formación en el dibujo comienza en la escuela de Arte Municipal de Sanxenxo, que continúa con el pintor Rafael Prieto como profesor en Pontevedra, utilizando la técnica de la plumilla. Desde entonces compagina su faceta artística con sus estudios, de Bachillerato en el IES Valle Inclán de Pontevedra, en la actualidad.
En su…
Como hai que formarse? Serve de algo a Universidade? Que consideran as empresas talento top?
Veremos estes temas con Ana Simoneta, expresidenta de AIESEC, a maior organización de novos líderes do mundo con presenza en 134 países e máis de 100.000 membros; actualmente é coordinadora de Proxectos na Organización de Estados Iberoamericanos; Elías Casado, director de Talento en NOVA, a maior plataforma de talento top de Europa; e Emilio Froján, Vehicle Operations Manager en VOI, a maior plataforma de micromobilidade de Europa e co-fundador do Instituto Galego do Talento (Comunidade de mozos…
La plácida vida de Marco Victorinus, ex centurión y curial del Imperio Romano en Lucus Augusti, se quiebra de manera drástica cuando interponiéndose entre otro centurión y su siervo Lucilo, aquel resulta muerto. Tomado prisionero exige ser juzgado en Roma, a lo que tiene derecho por ser Ciudadano Romano, pero por enemistad con el tribuno que mandaba las tropas es desviado a las minas de Sil en Montefurado, con instrucciones de que nunca llegue a su destino, lo que le obliga a tramar la fuga en compañía de su siervo y un grupo de esclavos, con los que inicia un periplo de aventuras que lo irán…
Púidose comprobar que a comarca de Valdeorras é un estudio con moitísimas posibilidades para levar a cabo unha produción audiovisual. Isto débese á riqueza de recursos dos que dispón a zona.
Por este motivo naceu a idea de realizar un concurso nacional de curtametraxes, onde se rodará no prazo de 5 días en toda a comarca, entre o 26 de agosto e o 1 de setembro.
O requisito indispensable para que a curtametraxe sexa aceptada no concurso é gravar nalgunha das localizacións propostas pola organización.
LAURA ORENS. Licenciada en Publicidade e Relacións Pública, goza viaxando entre realidades e ficcións; construíndo universos entramados, textís e textuais compaxinando a súa profesión coa palabra e ideas.
O seu primeiro libro publicado é un conto infantil que a ela mesma lle deixou algo Del revés, sen embargo é habitual de relatos e novelasFoi premiada no XIV concurso literario Tierno Galván de Parla (categoría de 14-18 anos) con Paredes de papel.
En 2001, e dentro do concurso literario Debolsillo, publicou o relato Una historia.
En 2009 publica Orens, no marco do IV Concurso literario de…
La novela la segunda de Porteiro, 18 años después de la primera, Covardes arranca en 1823 con la ejecución del comandante Rafael del Riego, protagonista de la sublevación liberal de 1820. A partir de ahí, se empiezan a tejer historias que tienen que ver con guerras, con independencias y cambios sociales que se van dando paralelamente entre Galicia y Cuba.
Es una novela que trata de recomponer la historia común de los dos pueblos y acaba por resolver una historia puntual de una familia.
La novela responde a la sugerencia que el escritor y lingüista Anxo Tarrío le hizo a su autora hace…
Miguel Couto es un escultor que trabaja con el barro, es un modelador. El modelado es el método más adecuado para un artista intuitivo como Couto, que no necesita dibujo previo porque lo traza directamente en tres dimensiones. No hay más que verlo modelar sobre el barro para comprobar cómo su mirada sigue con asombro las formas que van emergiendo de la materia entre sus dedos.
Pocos son los escultores que, como Miguel Couto, controlan el proceso completo, desde el modelo en barro hasta el molde de cera, la cocción y la fundición a 1200º de temperatura para llegar a la pieza definitiva en…
VICTORIA RAMÍREZ ESCUDERO nace en A Coruña. En su ciudad natal y desde joven comienza a relacionarse con el mundo artístico, iniciando en la Escuela de Artes y Oficios su formación en las técnicas pictóricas y el modelado.
Después de un tiempo apartada de su formación artística, se reencuentra con su vocación, primero creando en la privacidad de su hogar diversos y originales trabajos manuales y más tarde asistiendo al Estudio de la pintora M. Bardasano en donde su predilección por el arte de la pintura termina de perfilarse. Transcurrida esta incursión formativa en la técnica pictórica,…
José Gómez de la Cueva, que firmaba sus trabajos con el seudónimo Johan Carballeira, fue uno de los periodistas gallegos más valorados durante los años anteriores a la guerra civil. Sus artículos, reportajes y entrevistas se publicaron sobre todo en periódicos gallegos (Faro de Vigo, Él Pueblo Gallego) y también de ámbito español ( Ahora, Él Sol, La Voz de Aragón), distribuidos por la Agencia EDIM. También publicó en revistas que se difundían en todo el Estado, como Estampa o Gaceta de Galicia.
Como poeta publicó su obra también en periódicos y revistas, pero no pudo llevar a cabo el…