Inauguración de la exposición de instrumentos medievales "LA MEMORIA DEL SONIDO" organizada por el CENTRAD (Centro de Artesanía y Diseño de la Diputación de Lugo)

Eventos
05/08/2023
05/08/2023
08/05/2023

Inauguración de la exposición de instrumentos medievales "LA MEMORIA DEL SONIDO" organizada por el CENTRAD (Centro de Artesanía y Diseño de la Diputación de Lugo)

La muestra podrá visitarse hasta el 16 de junio, viernes, en horario de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. Festivos y domingos: de 10 a 14 horas.

Asistirán a la inauguración el director de la Casa de Galicia en Madrid, Juan Serrano López; y el comisario de la exposición y director de la colección de instrumentos musicales del CENTRAD, Luciano Pérez Díaz.

La colección está constituida por fondos procedentes de la antigua sección de música del Museo Provincial de Lugo, fondos de producción propia fruto de diferentes proyectos de investigación, adquisiciones, donaciones y depósitos de particulares. Completan la colección importantes fondos documentales y bibliográficos reunidos a lo largo de estos años relacionados con la materia.

La tipología de sus bienes abarca instrumentos de música, tanto del patrimonio musical gallego como numerosos ejemplares procedentes de otras culturas, instrumentos mecánicos, objetos y juguetes sonoros, indumentaria tradicional y réplicas en petro de iconografía musical. Destaca la colección más importante en Europa de instrumentos de cuerda medievales de los siglos XII y XIII.

La muestra llega a Madrid con el fin de dar a conocer piezas únicas que se ponen a disposición del público gracias a los trabajos de investigación y recuperación desarrollados desde el centro provincial a partir de la iconografía medieval.

La exposición, que reúne parte de estos fondos en un formato adaptado a la itinerancia y a la experimentación por parte de las personas que la visiten, está concebida para ampliar el conocimiento del patrimonio musical, incluyendo una giga, una rota, una cítola, una viola de pedal, una viola de brazo, una zanfona y un organistro, construidos a partir de representaciones escultóricas de estos instrumentos en lugares emblemáticos como el Pórtico da Gloria o el Pazo de Xelmírez, o de los datos recogidos en documentos literarios y históricos.

La exposición "La Memoria del sonido" está destinada a contribuir en los avances y conocimientos de la sonoridad instrumental y vocal medievales. Representa un medio excepcional para interactuar con el sonido, recreando microespacios en los que desvelar documentos históricos, iconográficos y literarios. Un espacio destinado al placer de la vista, del oído, un espacio para tocar, escuchar y entender el contexto en el que fueron creados con el fin de que la visita resulte más atractiva y enriquecedora.

Con ellas se pretende, también, destacar las huellas heredadas y conservadas en la música tradicional actual y la continuidad que estos instrumentos ofrecen para la interpretación de las nuevas músicas. Unas melodías de pequeño formato pero efectivo, expresivo y de gran belleza que cumplen, a la perfección, la misión de transportarnos emocionalmente.


 

08 Mayo 2023
Eventos
Imaxes