Conferencia "Camino y discapacidad, ilusión, emoción y superación", por Antonio Álvarez Badillo
ANTONIO ÁLVAREZ BADILLO es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Derecho por la Universidad Alfonso X El Sabio. Especialista en “Medicina Física y Rehabilitación”. Hospital Clínico “San Carlos”; en “Hidrología Médica”. Escuela Profesional de Hidrología Médica y en Logopedia por la Universidad Autónoma de Barcelona. Diplomado en Medicina de Empresa por la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo-Ministerio de Sanidad; Diplomado en Puericultura por la Escuela Nacional de Puericultura y Técnico Ortopédico por el MEC.
Méritos Jacobeos
-Camino de Santiago (itinerario completo Madrid-Santiago en 2018 y 2022)
-Camino de Santiago (itinerario Sarria-Santiago en 2013)
-Camino de Santiago (itinerario Finisterre-Santiago en 2014)
-Camino Lebaniego (2017 y 2023)
-Camino del Norte (itinerario Ribadeo-Santiago en 2023)
-Camino de Santiago AACSM (itinerario de la vía Tolosana 2023 desde Oloron St. Marie)
-Vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Madrid
-Asesor-Informador sobre el Camino de Santiago en la sede de la AACSM
La Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Madrid organiza en la Casa de Galicia en Madrid el ‘Seminario Cimadevila Covelo de Estudios Jacobeos’, que se creó en 2001 como homenaje al ilustre gallego del que tomó el nombre, José Antonio Cimadevila Covelo, que presidió el Centro Gallego de Madrid y también la Asociación desde 1987 fecha de su fundación. En este seminario la Asociación reúne a estudiosos y personalidades que aportan una mirada fundamental al complejo fenómeno jacobeo.
Esta asociación nació para ser en Madrid lugar de reflexión sobre el Camino de Santiago y la diversa realidad creada por el fenómeno de la peregrinación y está abierta a cuantos ámbitos de conocimiento puedan ayudar en el estudio del Camino y la peregrinación a Compostela, entre otros los de la historia, el arte, la geografía, la filosofía, la legislación, la ingeniería o la sociología.