"EL GALIVERSO EMPIEZA AQUÍ", llega a la Casa de Galicia en Madrid
"El Galiverso empieza aquí" es una iniciativa de la Xunta de Galicia que emplea las tecnologías inmersivas y de realidad virtual con el objetivo de mostrar nuestro patrimonio material e inmaterial (artístico, industrial, arquitectónico, natural, etc.) de una manera diferente. Sin salir de la Casa de Galicia, podréis viajar en globo por el escarpado Cañón del Sil, mirar A Coruña a vista de pájaro desde la linterna de la Torre de Hércules o descubrir el templo romano de Santalla de Bóveda, entre otras experiencias.
Hay lugares que solo se podrán visitar entrando en el Galiverso, como la Cripta del Apóstol, —cerrada al público general en la propia Catedral de Santiago— y otros que por sus características o localización no resultan fáciles para las personas con dificultades de movilidad, como los tejados de la Catedral de Tui. El uso de la realidad virtual facilita disfrutar de ellos de una manera única, accesible y respetuosa con su conservación.
"El Galiverso empieza aquí" es una ventana abierta al futuro Centro de Artes Digitales de Galicia que permite a las personas visitantes participar de este camino de creación de un centro pionero en España, y poner en valor el potencial de nuestras industrias culturales y creativas en los entornos virtuales.
12 experiencias
En la Casa de Galicia en Madrid podrán vivirse 12 experiencias diferentes de realidad virtual que recorren las cuatro provincias gallegas:
- El atardecer desde el Faro de Fisterra
- El interior de la linterna de la Torre de Hércules (A Coruña)
- La cripta del Apóstol en Santiago de Compostela
- La muralla romana de Lugo
- La torre de Xiá en San Paio de Narla (Lugo)
- El templo romano subterráneo de Santalla de Bóveda (Mera, Lugo)
- El interior de una palloza en O Cebreiro (Lugo)
- El Monasterio de Santa María La Real de Oseira (San Cristovo de Cea, Ourense)
- El caños del Sil entre las provincias de Ourense y Lugo
- El Monasterio de San Esteban de Ribas de Sil (Ourense)
- Los tejados de la Catedral de Tui (Pontevedra)
Acceso libre y gratuito
El Galiverso está abierto en la sala Emilia Pardo Bazán, de lunes a viernes en horario de tarde de 10.00 a 14.00 horas. La visita es gratuita y no es necesario reservar plaza.
La sala dispone de 1 puesto individual con su respectivo equipo de realidad virtual. Un mapa virtual de Galicia permite seleccionar las experiencias, que van acompañadas de textos y audios explicativos en gallego, castellano e inglés.
La duración de cada sesión individual es de unos 20 minutos máximo y durante a misma pueden vivirse una o varias de las experiencias de realidad virtual ofertadas. El límite de tiempo obedece tanto a la intención de evitar la fatiga asociada con un uso más prolongado de las gafas de realidad virtual como de facilitar que el mayor número de personas pueda acceder al Galiverso.