Se inaugura la exposición de pintura "Las puertas de Lugo", del pintor Paco Ascón
Ayer, 6 de julio de 2021, se inauguró en la Casa de Galicia en Madrid, sede de la Delegación de la Xunta en la capital de España, con limitación de aforo en seguimiento del protocolo de actuación ante el covid, la exposición de pintura “LAS PUERTAS DE LUGO”, del artista Paco Ascón, nacido en Barcelona y afincado en Ourense desde los 18 años, en la actualidad en el lugar de Xares, cumbre de Galicia. Es el segundo proyecto pictórico que presenta en esta Casa, pues ya en diciembre de 2002 realizó en sus instalaciones una exposición sobre el Camino de Santiago. No dejan de ser, en realidad, estas Puertas, como observó el Coordinador de Actividades de la Casa de Galicia, Ramón Jiménez, en sus palabras de presentación de la muestra, “caminos también, en este caso de entrada a esa joya bimilenaria de la arquitectura romana que es la muralla de Lugo, Patrimonio de la Humanidad”. “Las puertas como camino y también como protección -siguió diciendo- de ese sanctasanctórum que es todo interior reservado y secreto al que sólo tienen acceso las personas a las que se concede ese privilegio. La puerta como objeto mágico y misterioso que separa con un simple movimiento de su hoja el interior del exterior. Esta exclusión del término medio se aprecia con mayor claridad en las murallas antiguas: estar dentro o fuera, ser o no de los nuestros”. A lo que añadió que “Paco Ascón las pinta en sus cuadros desde el interior y desde el exterior. Y siempre abiertas, con lo que deja patente la hospitalidad de la actual ciudad de Lugo, cuyo pasado pertenece ya al mito, a la Historia y a la imaginación”.
Se trata de las puertas de San Pedro, la del obispo Izquierdo, la del obispo Aguirre, la de Santiago, la del obispo Odoario, la Nueva, la de San Fernando, la Falsa, la de la Estación y la de la Antigua Estación. Todas ellas vienen acompañadas de unos amplios textos explicativos a modo de cartelas que hacen que la exposición sea sumamente didáctica. Y es que Paco Ascón cuida a conciencia todos los detalles. Como a conciencia trabaja sus cuadros. Primero hace un estudio detenido de la obra que se propone acometer, sobre el terreno prepara apuntes y anotaciones para luego, en su estudio, sobre esa base de dibujos previos, pasar a aplicar el color y sus matices.
Además de estas puertas, que hemos colgado en la sala llamada A, en la contigua, la B, Paco Ascón ofrece otros cuadros con una miscelánea de temas, todos igualmente minuciosos y representativos de su visión de la Galicia de hoy y, por supuesto, de su buen hacer, un oficio acreditado a lo largo de su reconocida trayectoria artística. El acto terminó con unas palabras de agradecimiento del pintor, a Galicia y a la Casa de Galicia en Madrid, que nuevamente le acoge, así como declaró la vocación itinerante de la exposición, que después de permanecer durante más de tres meses en el Museo Interactivo de la Historia de Lugo, recala ahora en Madrid para continuar posteriormente su viaje a Cataluña, sin que pueda precisarse aún su lugar de destino.
La exposición podrá visitarse en la Casa de Galicia en Madrid hasta el 30 del presente mes de julio.