Se realizan periódicamente en sus instalaciones actividades para difundir la cultura de la Comunidad Autónoma en la capital de España. Sirve de plataforma para dar a conocer la obra de artistas e intelectuales ya consagrados o de nuevos valores. La Delegación dispone de varios espacios para celebrar estos actos que se denominan Salas, "A","B" y "L".
La Sala "A" es el salón principal de la Casa. Con una superficie de 87 metros cuadrados, se celebran en ella la mayor parte de las actividades culturales organizadas de cara al público, las cuales consisten en mesas redondas, homenajes y seminarios, conferencias, exposiciones de arte (preferentemente de pintura o fotografía, a fin de no ocupar el espacio interior de la misma, que impediría la colocación de sillas para el seguimiento de otros actos), presentación de libros, revistas, discos y otras publicaciones, conciertos y recitales, así como representaciones teatrales y otros espectáculos (magia, títeres, danza, happenings).
Con capacidad para un centenar de personas sentadas y dotada de medios audiovisuales, esta Sala dispone de una tarima versátil en uno de sus extremos que, cuando se requiere y mediante la colocación sobre la misma de una mesa a la que pueden sentarse un total de seis personas, se convierte en tribuna de oradores. Por el contrario, si el acto a celebrar consiste en un concierto o en una representación teatral, la citada tarima pasa a ser el escenario sobre el que se desarrollan. La tarima es asimismo, el lugar más indicado para situar los pertinentes soportes publicitarios en caso de presentaciones, del tipo que sean.
La Sala denominada "B" tiene una superficie de 67 metros cuadrados y se encuentra separada de la Sala "A" por el vestíbulo principal de la Casa. Esta sala funciona como continuación de la "A" o como sala independiente. Es prolongación cuando una exposición de arte colgada en las paredes de la Sala "A" continúa en la "B", pasando por tanto a ocupar las dos salas, o cuando, desbordada la capacidad de la Sala "A" por la afluencia de público a un acto celebrado en este espacio se habilita el de la Sala "B" con sillas supletorias a fin de poderse seguir el mismo desde un monitor de televisión de circuito cerrado enclavado en un punto de la pared. Es sala independiente cuando un acto se celebra por completo en ella, como determinadas exposiciones que ocupan sólo este espacio. Es también el ámbito reservado a las muestras de escultura y a aquellas otras de naturaleza especial, pues admite la instalación de elementos expositivos que ocupen el espacio interior de la misma, total o parcialmente.
La Sala denominada "L", situada en la primera planta de la Casa, de aproximadamente la misma dimensión que la "B", debe su nombre a la distribución de su espacio en forma de L. En el área cultural, funciona principalmente como sala de exposiciones, bien por sí sola o como prolongación de alguna otra celebrada en las Salas "A" o "B", o en ambas, de la planta baja. Es también, en las ocasiones en que la asistencia a algún acto celebrado en la Sala "A" sobrepasa el aforo tanto de esta sala como el de la B, sala complementaria de éstas, pues al igual que la Sala "B" permite el seguimiento de las actividades mediante sillas de mano colocadas a propósito y una pantalla de televisión.
Si desea organizar un evento, conferencia, exposición, etc, no dude en proponerlo utilizando el formulario de Propuesta de actividad.