Promociones y sugerencias

El sábado 20 de mayo se inaugura la ‘Ruta Experiencia Mega y A Coruña de 1906’, la gran novedad de la edición de este año de los Trenes Turísticos de Galicia, que de abril a octubre ofrecen 14 rutas distintas, una más que en 2022. La "Ruta Experiencia Mega y A Coruña de 1906" es un verdadero viaje...
  65 bodegas de las distintas Denominaciones de Origen de los Vinos de Galicia se dan cita con el público en la ‘Primavera de Puertas Abiertas en las Rutas de los Vinos de Galicia’, una iniciativa de Turismo de Galicia y la Asociación de las Rutas de los Vinos de Galicia que pone a disposición del...
El Carnaval es por definición la fiesta más subversiva del año. Una fiesta en la que las costumbres se relajan, los roles se intercambian y uno puede reírse de todo sin consecuencias. El carnaval gallego, O Entroido, es además una celebración de larga tradición popular, sobre todo en la provincia...
El Turismo Rural de Galicia y lo mejor de la gastronomía autóctona de temporada se dan la mano para celebrar el ‘16 Outono Gastronómico en Turismo Rural’. Las cocinas y restaurantes de las 73 casas rurales participantes en esta edición mantendrán sus fogones a pleno rendimiento hasta el 22 de...
La Diputación de Ourense y los balnearios de Laias, Cortegada, Lobios, Partovia y Arnoia han lanzado la campaña "1.000 sesiones termales a 1 euro", con el objetivo de popularizar el turismo de salud y promocionar la cultura termal en la provincia. Los balnearios participantes, todos con aguas...
La Fiesta del Marisco de O Grove, declarada de Interés Turístico Nacional en 2013, vuelve a su tradicional cita anual tras dos años de parón forzoso por la pandemia. A partir del jueves 29 de septiembre del 2022, el mejor marisco de la Ría de Arousa volverá a hacer las delicias de los asistentes a...
Más de 60 bodegas de las cinco denominaciones de origen gallegas participan en la promoción. Durante cinco fines de semana consecutivos de los meses de mayo y junio de 2022, las 63 bodegas participantes en la XI edición de las ‘Jornadas de Puertas Abiertas de los Vinos de Galicia’ ofrecerán...
Seleccionada por el diario Financial Times como una de las cinco citas culturales más importantes del mundo para este otoño-invierno, la exposición fotográfica ‘Untold Stories’, que reúne más de 150 instantáneas del icónico fotógrafo Peter Lindbergh, permanecerá accesible al público en el Muelle de...
Como cada año otoño desde hace ya 15 años, el Turismo Rural de Galicia y la  gastronomía autóctona de temporada se dan la mano para celebrar el ‘Outono Gastronómico en Turismo Rural’. Este año, las cocinas y restaurantes de las 73 casas rurales participantes mantendrán sus fogones a pleno...
  63 bodegas de las 5 denominaciones de los vinos de Galicia ofrecen visitas guiadas gratuitas con degustación. Durante todos los fines de semana de octubre, 63 bodegas de las 5 denominaciones de los vinos de Galicia abren sus puertas a todo aquel que desee realizar visitas guiadas gratuitas a...
Los Trenes Turísticos de Galicia retoman su andadura con 11 rutas exclusivas para dar a conocer cada rincón de Galicia de una forma única, que podrán disfrutarse cada sábado hasta el próximo mes de octubre. Se trata de rutas temáticas, de una jornada de duración, que nos permitirán adentrarnos en...
Presenta la oferta del Año Santo y de Turismo de Galicia en 12 ciudades de España y Portugal. El camión del Xacobeo, una unidad móvil que presenta las oportunidades del Año Santo y la oferta turística de Galicia, visitará Madrid los días 15, 16 y 17 de junio. El primer día se instalará en la Plaza...
  El Pórtico de la Gloria, uno de los principales atractivos de los turistas y peregrinos que visitan Santiago de Compostela, vuelve a abrirse al público para las visitas guiadas después de muchos meses de cierre por las restricciones de la pandemia. El singular monumento, obra cumbre del románico...
Sober es la villa donde, a mediados de marzo, se celebra la Feria del Vino de Amandi. En la Ribeira Sacra lucense se cultivan las vides de manera peculiar, en empinadas terrazas o bancales sobre el Sil, formando un paisaje de gran belleza, resultado de la adaptación del ser humano al medio. Es...
Un año más, Baiona conmemora la llegada de la Carabela Pinta con la Fiesta de la Arribada, declarada de Interés Turístico de Galicia en 1999. Un año más, Baiona conmemora la llegada de la Carabela Pinta con la Fiesta de la Arribada, declarada de Interés Turístico de Galicia en 1999. Todos los años...
Lugo conmemora con esta fiesta la declaración de su Muralla romana como Patrimonio de la Humanidad. En junio, coincidiendo siempre con el fin de semana más próximo al solsticio de verano, la capital más antigua de Galicia celebra la fiesta "Arde Lucus", en la que se recrea el ambiente de los...
Disfruta de una de las tradiciones más auténticas que se conservan en Galicia, y que solamente se celebra en los meses de verano. Disfruta de una de las tradiciones más auténticas que se conservan en Galicia, y que solamente se celebra en los meses de verano. Uno de los espectáculos más genuinos...
Del 4 al 6 de julio se celebra en Ribadavia la Feria del Vino del Ribeiro. Durante tres días, Ribadavia, capital de la comarca del Ribeiro famosa por su judería, alberga la 45 edición de esta fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, siendo un referente entre las principales citas gallegas y...
Desde hace 30 años, la localidad coruñesa celebra el Festival de Música Celta, declarado de Interés Turístico Internacional. Situada entre dos de los lugares más impresionantes de la costa gallega: Cabo Ortegal y Estaca de Bares, esta pequeña villa del norte de la provincia de A Coruña multiplica...